Nació en 1949 en Pichucalco, Chiapas, e inició pronto una labor que le permite contar con un nutrido historial académico y práctico en la promotoría cultural y de obras filantrópicas desde instituciones bancarias. Estudió Derecho en la UNAM y posteriormente cursó diversos posgrados en universidades extranjeras, como las de San Francisco y San Diego en California, Estados Unidos.
Tiene 13 libros publicados, los últimos editados en su actual empresa a la cual ingresó en septiembre de 2000. Uno de sus textos recientes se titula Espejos distantes. Los rostros mexicanos del siglo XVIII .
A su juicio, las fusiones bancarias abren múltiples perspectivas en el país
Los banqueros en México tienen, desde hace mucho, "la piel sensible" para reconocer una "obligación moral" con la sociedad de este país, sobre todo con sus miembros más desvalidos, afirma Jorge Contreras Santiago.
Director de una de las fundaciones bancarias que hoy en el país apoyan económicamente proyectos educativos y culturales, el abogado Contreras Santiago habla del espíritu de su organización que recién cambió de nombre.
La Fundación BBVA-Bancomer –anteriormente conocida como Fundación Cultural Bancomer– ha invertido de 1999 a la fecha, un estimado de 100 millones de pesos para financiar becas escolares y universitarias en todo el país, y este año aportó también 3 millones de dólares a un fideicomiso nacional que junto con la Fundación Rockefeller impulsa trabajos de artistas de México vinculados con Estados Unidos. El cambio de nombre y la expansión de objetivos –principalmente al área de educación–, Jorge Contreras lo explica como una consecuencia lógica de evolución que provocaron las macrofusiones internacionales de bancos y capitales, que se han dado en los últimos años en el mundo. Esto ha contribuido, sostiene, a la consolidación de proyectos más de cara a los problemas y demandas de diversos sectores sociales en los cuales una banca determinada se inserta.
Tomado del Universal publicado el Lunes 01 de abril de 2002 Luz María Rivera.
1 comentario :
Un insigne abogado, una persona de valía que ha aportado mucho al derecho desde la iniciativa privada.
Publicar un comentario