Ofelia Núñez nació en Pichucalco, Chiapas, y se trasladó a la ciudad de México, donde estudió en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Ahí se dieron los inicios en el teatro, a través de obras clásicas de Platón, Sófocles y Eurípides. Asimismo, se involucró fuertemente en corrientes teatrales educativas con la Compañía Nacional de Teatro, participando con le obra "La hora de la libertad" dedicada al Grito de Dolores, y como actriz de apoyo en "Pudo haber sucedido en Verona" de Rafael Solana. También participó en "El Alcalde de Zalamea" de Calderón de la Barca con actores de la talla de Augusto Benedicto, Yolanda Mérida, Hugo Sánchez Aullada. Posteriormente tomó cursos con Miguel Córcega, Abraham Oceransky y Carlos Ancira.
Participó en el Festival Cervantino con la obra "Sueño de una noche de Verano" de William Shakespeare, y "Los Buenos Manejos" de Jorge Ibargüengoitia, con música de Alicia Urreta. En el Teatro del Bosque presentó "Crimen y Castigo".
Dentro de la corriente de cine independiente participó en "El Hueso" con María Rojo y dirección de Fernando Cámara. "Bodas Negras" bajo la dirección de Marisa Pecanins. "Van Gogh" bajo la dirección de Óscar Athié. Dentro de TV, participó en un capítulo de la serie de Canal 13 "A alguien importas".
Se muda a Cancún posteriormente al terremoto de la ciudad de México y participa en colaboración con Magdalena Hidalgo y Leonardo Kosta en los "Entremeses cervantinos" y "Tandas en Solidaridad" las cuales se llevaron a cabo en diversas zonas de Cancún. Forma parte de la denominada Segunda Generación del grupo de teatro La Bambalina. Su participación teatral en Cancún incluye "El Eterno Femenino" de Rosario Castellanos, así como "Los Perros" de Elena Garro, la cual fue presentada en el Encuentro de Teatro de Mérida en 1992.
Su labor de periodismo cultural la coloca como editora de arte y cultura en el periódico Voz del Caribe, donde actualmente se le acredita como Editora Fundadora de la Sección Cultural y de Espectáculos.
Falleció en la ciudad de Cancún víctima de cáncer el día 19 de noviembre de 2003. El día 24 de noviembre la comunidad cultural de Cancún se dio cita en el Teatro Ocho de Octubre para brindarle un aplauso de despedida. El homenaje se cerró con el músico y poeta Alejandro Folgarolas ejecutando Las Golondrinas.
Ofelia Nuñez
Ofelia Nuñez
No hay comentarios. :
Publicar un comentario