Se celebra el grito de la independencia en Pichucalco, Chis.

La noche de este 15 de septiembre de 2014 como ya es tradición se llevo a cabo el grito de nuestra independencia mexicana, en esta ciudad de Pichucalco, Chis., encabezado por el presidente municipal C. Ricardo Cruz Kerlegan junto con toda su comitiva, la gente se pudo congregar frente al palacio municipal esperando hasta que pudieron ver salir al presidente al balcón desde donde lanzó la arenga de Independencia recordando a los héroes que dieron a México patria y libertad. Todos pudieron gritar el acostumbrado “VIVA” para cada uno de los héroes de nuestro país, al final se pudieron observar los juegos pirotécnicos y la fiesta siguió con un grupo musical., cabe mencionar que según la historia la independencia oficialmente inició la mañana del 16 de septiembre de 1810, y fue el cura Miguel Hidalgo y Costilla quien nació en el rancho de San Vicente del Caño, perteneciente a la Hacienda de San Diego de Corralejo, Guanajuato, el 8 de mayo de 1753, quien tocó una de las campanas de la parroquia de Dolores, hoy municipio de Dolores Hidalgo, estado de Guanajuato. Aunque algunos no lo saben y según se puede leer en textos de la historia y además en WIKIPEDIA que fue “Porfirio Díaz” a quien se le ocurrió por decretó adelantar el grito un día para que coincidiera con su onomástico,
la primera vez que se conmemoró el 15 de septiembre fue en 1846, con una serenata frente a Palacio Nacional y una velada en la Universidad. Según el Primer calendario liberal, arreglado al meridiano político de la Federación para el año 1852, las ceremonias del día 15 siguieron celebrándose, pues ese año hubo repiques, función patriótica de teatro y salvas de artillería.12 Incluso el propio Benito Juárez, en plena huida durante la intervención francesa, dio un emotivo grito la noche del 15 de septiembre en la hacienda de San Juan de la Noria Pedriceña, en Durango.

No hay comentarios. :