Cesar Augusto Rojas Contreras

C. César Augusto Rojas Contreras

Nació en Pichucalco un 29 de agosto de 1898. Su padre Ponciano Rojas Serra era un comerciante exitoso que poseía tiendas de abarrotes, ropa y telas, y que también se dedicaba a la ganadería en su hacienda La Crimea. Sus hermanos, todos ya fallecidos, fueron Alfredo, Josefina y Delia.
En 1913, cuando tenía 15 años de edad, fue elegido regidor del Ayuntamiento y ese mismo año se vio obligado a asumir la alcaldía, luego de que el presidente municipal en funciones fuera destituido. Así, en su flamante adolescencia, se vio sentado de forma inesperada en el cargo más importante del municipio.
No obstante, y por razones obvias de su edad, las autoridades estatales decidieron a los 30 días nombrar como alcalde a una gente con más experiencia. Sin embargo, este paso fugaz por la presidencia municipal desencadenaría años más tarde su vertiginosa carrera política.
A los 16 años fue enviado a estudiar en el Colegio Militar y al poco tiempo la lucha revolucionaria en el sureste del país se había generalizado.
Amante de la libertad, de la justicia, el joven no dudó en venir a Tabasco para combatir al lado del general tabasqueño Fernando Villar, quien tenía a su cargo las fuerzas rebeldes que luchaban contra los soldados de Porfirio Díaz.
A los dos años de haber ingresado a la lucha armada fue nombrado teniente coronel -debido a los logros alcanzados en combate-, y a los seis años se ganó el nombramiento de coronel.
Su decisión muy personal de enrolarse con los rebeldes no fue nada fácil. Su padre -rico hacendado- estuvo totalmente en contra y se distanció de él. Lo contradictorio de estas dos visiones familiares sobre la revolución tuvo su punto culminante cuando los rebeldes atacaron y quemaron la hacienda La Crimea, aunque Rojas no participó en el hecho.
En uno de los episodios más importantes de la historia de Tabasco, Rojas protagoniza la toma de Villahermosa en el año de 1921.

No hay comentarios. :