El escritor: Leonardo Da Jandra
Foto:Fer Ledesma Dominguez
Nació en Pichucalco, Chiapas, se educó en España y se siente oaxaqueño de corazón. Desde hace más de veinte años vive en Huatulco, en una bahía solitaria que está en el corazón del Parque Nacional que se decretó gracias al incansable esfuerzo de su mujer, la pintora y muralista Agar.
De sólida preparación filosófica, Leonardo da Jandra llegó a la narrativa contemporánea mexicana con la fuerza de una tormenta tropical y hoy no sólo está considerado corno un autor profundo y original en nuestras letras, sino también como un autor de culto al que siguen los jóvenes más exigentes con una devoción casi ritual, Y es que, además de su entrega total a la literatura, da Jandra es un raro ejemplo vivo de incorruptibilidad intelectual.
A la fecha ha escrito más de una docena de libros, todos publicados por la editorial Planeta, y uno de ellos, Huatulqueño, ha sido catalogado por críticos y escritores como el máximo logro de la literatura oaxaqueña, y al mismo tiempo como una de las novelas periféricas más intensas desde el Pedro Páramo rulfiano.
Al sabor de unos mezcales da Jandra no vacila al sostener que Huatulco y Oaxaca son los lugares que más ama en el mundo, de hecho su más reciente novela, En el corazón de un sol herido, está dedicado a "Oaxaca toda, por su sacralidad". Pero curiosamente es en Oaxaca y en Huatulco donde este escritor, ya reconocido internacionalmente y cuyos libros son objeto de tesis doctorales en diferentes universidades mexicanas, norteamericanas y europeas, es objeto de menosprecios y ninguneos
No hay comentarios. :
Publicar un comentario