Pancho Cordova


Pancho Córdova (17 de agosto de 1916 - 7 de marzo de 1990)


Nació en Pichucalco Chiapas el 17 de Agosto de 1916, fue un actor, director y argumentista del cine y la televisión mexicanos, con más de ciento cuarenta películas, a lo largo de su extensa trayectoria artística.
Pancho Córdoba fue un gran actor, pero también un escritor de gran ingenio, especializado en la comedia. Su carrera cinematográfica duró más de 30 años y estuvo muy activo, pero también destacó como guionista de algunas de las películas en las que participó, además de haber participado en cintas norteamericanas de renombre, como "Butch Cassidy" y "Los cañones de San Sebastián".
Nacido en Pichucalco Chiapas México, un 17 de agosto de 1916, ganador de varios premios Ariel, por mejor coactuación masculina 1972 en "Nosotros" 1970 y por mejor argumento original en El Águila Descalza, premio compartido con Alfonso Aráu, Héctor Ortega y el dramaturgo Emilio Carballido.
Su carrera se remonta a la llamada "Época de oro" del cine mexicano, actuando al lado de grandes figuras artísticas como Pedro Armendáriz, Jorge Negrete, Don Andrés Soler y Rebeca Iturbide, en Los Tres Alegres Compadres", cinta filmada en el año de 1952.
En el año de 1965, filma El Gángster, donde comparte créditos con el primer actor Arturo de Córdova, la bella Ana Luisa Peluffo, los entonces juveniles Angélica María y Fernando Luján, la gran cantante y estrella de la Época de Oro Sofía Álvarez y los actores Víctor Alcocer, David Reynoso, "Frankenstein" Nathanael León, René Cardona Jr dirigida por Luis Alcoriza.
En el año de 1971 coescribe y filma al lado de Alfonso Aráu, Héctor Ortega, Ofelia Medina, El Águila Descalza, donde interpreta al encargado de un manicomio y que fuese dirigida por Arau.
También en 1971 interpreta al "Gûero Corrales" en Mecánica Nacional, actuando al lado de Manolo Fábregas, Lucha Villa, Gloria Marín, Fernando Casanova, Héctor Suárez, Luis Manuel Pelayo etc., dirigida también por Luis Alcoriza, que relata el drama de un adulterio, una muerte, una parranda fenómenal en medio de la espera de una carrera de autos.
En 1974 interpreta a "Don Perpetuo del Rosal", en Calzoncín Inspector, cinta que dirigiese y actuase Alfonso Aráu, donde interpreta a un corrupto cacique pueblerino y en donde compartió créditos con el referido Héctor Ortega, Carmen Salinas, Virma González.
Posteriormente interpreta a "Don Jesus Quijano" "Quijanito" en Tivoli, cinta dirigida por Alberto Isaac, que relata la demolición de un Teatro en la Ciudad de México, la vida nocturna en los años cuarentas y cincuentas, actuando al lado de Alfonso Aráu, Carmen Salinas, Mario García "Harapos", Dámaso Pérez Prado, Héctor OrtegaGerardo Cépeda etc.
Actor que además trabajó en filmes internacionales como Butch Cassidy and the Sundance Kid, del año de 1969, dirigida por George Roy Hill, actuando al lado de Paul Newman, Robert Redford, Strother Martin, Katharine Ross, etc., que relata la vida de dos famosos bandoleros, supuestamente muertos en Bolivia.
Al año siguiente 1970, trabaja en Two Mules for Sister Sara, dirigida por Don Siegel, donde trabaja al lado de Clint Eastwood, Shirley MacLaine, Manolo Fábregas, Armando Silvestre, Enrique Lucero, cinta que relata el rescate de una monja que finalmente resulta ser una prestigiada prostituta.
Fue director de la película Los Destrampados, filmada en el año de 1971.
Pero también le gustaba la política y en 1977 renunció a la Asociación Nacional de Actores y comenzó su gran proyecto para integrar un nuevo organismo que mejorara las condiciones para los actores, ya que –por ejemplo- se decía que se permitía el fichaje de algunas vedettes, y que a la hora de llegar a la vejez no estaba muy claro su Pancho Córdoba había nacido en Chiapas, pero en la ciudad de México luego de terminar su carrera se puso a trabajar en diversas cosas, como vendedor de seguros de vida, agente de publicidad para radio y televisión y ahí es cuando decidió escribir guiones para radio y cine que luego comenzó a colocar gracias a los contactos que había logrado. Y le fue muy bien por su carácter bonachón que le permitió que se le abrieran muchas puertas, porque además de guionistas, consiguió trabajo de actor y locutor en XEW.
En Colima se le recuerda con agrado por su intervención en “El rincón de las vírgenes” que dirigió el colimense Alberto Isaac y vino a Colima y Comala para filmarla totalmente en escenarios naturales colimenses. Entre ellos el baño de Los Caballos, que estuvo en el cruce de Nigromante y Maclovio Herrera. Y fue en ese mismo lugar en donde se filmaron las escenas en las que aparece totalmente desnuda Rosalba Brambila, en su debut en cine luego de salir en dos telenovelas. Pero el gran atractivo era su físico. En esa cinta también trabajaron Emilio Fernández, Alfonso Arau, Carmen Salinas, la desaparecida Lilia Prado, Héctor Ortega, pero también muchos colimenses como el profesor Manuel Cedeño, Melchor Fierros, Gabriel Portillo, Jorge Rocha, Leticia Gaitán, Jesusa Anguiano, entre otros.
Trabajó a lado de grandes estrellas del cine mexicano como Jorge Negrete, Pedro Armendáriz y Andrés Soler en “Tres alegres compadres” en 1952 apenas en la segunda película en la que intervenía. Pero también estuvo al lado de grandes comediantes como Alfonso Arau en “Las locuras del rock’n roll” que precisamente el argumento es de Pancho Córdova y apenas era su sexta película como actor.
También participó con Clavillazo en “Nunca me hagan eso”, con Resortes en “Echenme al gato” y “Carnaval en mi barrio”, o en el drama “Pepito y los robachicos”, luego hizo dos películas sobre “La pandilla se divierte” con Angélica Máría, o la cinta para niños “El cofre del pirata”, pero también trabajó al lado de Tin-Tan en “Tin-Tan y las modelos”, o con Viruta y Capulina en “Dos criados malcriados”, o con Mauricio Garcés en “Amorcito Corazón”, o con Luis Aguilar, Joaquín Cordero y Dagoberto Rodríguez en “Tres tristes tigres”, o con Julio Alemán en varias cintas sobre el Látigo Negro, o al lado de Antonio Aguilar y Julio Alemán en la exitosa “Los hermanos del hierro”, o “Juan Sin miedo” junto a Luis Aguilar, pero también trabajó bajo las órdenes del galardonado director español Luis Buñuel en “El angel Exterminador”, pero también estuvo al lado de Angel Fernández en “Taraumara”, así como al lado de Glenn Ford y Stella Stevens en “El Mal”, o en “La soldadera” con Silvia Pinal.
También trabajó en el cine internacional, en “Los cañones de San Sebastián” con Anthony Quinn, así como en un capítulo de la teleserie norteamericana “I-Spy” con Robert Culp, pero también trabajó nada menos que en la cinta “Butch Cassidy and the Sundance Kid” con Paul Newman y Robert Redford que ganó 4 Oscar, incluyendo el de mejor cinta y en esa película interpreta precisamente a un vaquero que se llamaba igual que él , pero también trabajó en el wester “Tres mulas para la hermana sara” con Clint Eastwood.
También trabajó en otras cintas que en su tiempo tuvieron mucho éxito como “Al rojo vivo”, “La vida inútil de Pito Pérez”, “El águila descalza”, “Doña Macabra”, “Mecánica nacional”, “Los cachorros”, “Fe, esperanza y caridad”, “Calzonzin inspector”, “Presagio”, “Tívoli”, “Bellas de noche”, entre otras.
Sostenimiento y atención. Por eso, fundó la S.A.I. Y nunca abandonó esta causa.
La vida de este prolífico actor se apagó el día 7 de marzo de 1990, en la Ciudad de Cuernavaca, Morelos, México.

No hay comentarios. :